Autor: Antonio Madriñan
Corre, no te tortures.
Creo que en la vida y en el deporte es algo poco acertado.
¿Quieres disfrutar corriendo? (ya sea por montaña o por las calles de tu barrio).
Es tan sencillo como hacerlo, no necesitas unas zapatillas para correr, ni unos pantalones nuevos, y mucho menos pensar en ningún tipo de competición. Por que lo que buscas es disfrutar.
Pero eso no lo necesitas ahora, ni cuando lleves diez años corriendo, por que el disfrute y la felicidad no necesitan que tú te dejes X dinero en material deportivo. Otra cosa es que en algún momento te lo plantees y lo lleves a cabo, pero necesario no es.
¿Y cómo disfruta uno corriendo?
Muy fácil, no te exijas nada, es absurdo marcarte un ritmo en el que seguramente vayas incomodo, una distancia que nunca va a ser correcta y que acabará por hacerte sufrir más y lo que es peor, facilitará que en vez de un acto divertido, entrenar se un suplicio.
Correr es un placer, un disfrute, una manera de desconexión, cuando uno corre por placer, para distraerse lo primero que debe aprende a olvidar es que va corriendo.
¿Y eso como se hace?
Yo creo que es la parte más básica, y por donde todo el mundo que empieza a hacer deporte debería comenzar.
Haz Ca-Co (Caminar – Correr) Caminas un poco a un ritmo relajado, despreocupado y corres otro poco, pero no 5 minutos, ni un kilómetro, que sea un trote ligero, pausado, disfrutón, da lo mismo si es de 50 metros que de 400 metros lo importante es que ese momento que estás corriendo no te suponga un esfuerzo.
Esto, lo puedes hacer los días que quieres, el disfrute no entiende de fechas, sólo de condiciones (la de no exigir), mientras cumplas esos términos podrás hacerlo cuantas veces desees y tiempo quieras.
Y es así como creo que todo el mundo se puede enganchar al deporte y a una forma de vida saludable, se puede hacer en familia, con niños pequeños en caminos de ida-vuelta.
Riaño Trail Run, una aventura única
Creo que es una experiencia y un reto que todo amante del trailrunning debe plantarse, por la básica y sencilla razón que Riaño es pura montaña, es puro trail y esos días de la Riaño Trail Run es la Facultad donde todos aprendemos de todos, donde todos seguimos sumando y todos seguimos siendo iguales, esta es una de las facetas que me gustan de este deporte, un espejo en el que veo mi alma radiante cada mañana, así que tengo la gran suerte deq poder volver a Riaño, a soñar con sus atardeceres, con sus charlas, con mi gente, con el ascenso al espigüete, la salida de Caín y el cresterio del Gilbo.
La vida es sueño, la vida es Riaño Trail Run.
Aún podéis inscribiros en http://rianotrail.run
Crónica: Subida al Picu Santu Firme
Un año más salimos con la misma ilusión, las mismas ganas, o aún más si cabe, a estas alturas del cuento todas las carreras en las que participo es por que me aportan algo, no llevo en mi eso de correr cualquier cosa o hacerlo por hacer, busco motivos, momentos.
Como siempre y como buena costumbre vamos a fuego, por lo que me toca y sabiendo lo rápida que es la prueba me voy reservando en la subida con la intención de exprimirme más en la bajada, pero sinceramente creo que subo más rápido que en otros años. voy toda la prueba entre los 14 primeros y la verdad es que vamos todos bastante juntos, tanto que en torno al kilómetro 7 nos perdemos en plan manada durante un buen tramo…… al final acabamos volviendo a carrera subimos al Picu me vuelvo meter en carrera y doy pasado a algunos corredores, al bajar nos dicen que no deberíamos haber subido que eso tendría que ir ahora, lo que supondría otros 4 kilómetros más o menos, otro día cualquiera los hubiera hecho, me hubiera gustado, pero ayer por motivos laborales me era imposible invertir ese tiempo, con lo que bajé directamente a Lugo de Llanera, encantado una vez más y con ganas de volver la próxima vez, por que lo que importa es lo que podamos nosotros aportar.
Gracias una vez más, un año más a la organización por involucrarse en proyectos tan bonitos.
Esta prueba la he corrido con:
⭐ Zapatillas Salomon Sense Marin
⭐Mochila Salomon Slab 8l
En breve os hablaré de ambos productos.
Súbida al Picu Santu Firme 2017
Tailwind
Y eso mismo me ofrece Tailwind, máxima calidad, máxima eficiencia en un bonito proyecto. Llegando justo en el momento que más lo necesito, Y agradecido estoy de poder contar con ellos, con #gotaillwind con un producto único que va hacer más sencillas todas mis metas, no necesito más, sólo mis sobrecitos, solo preocuparme de correr. Y si, los he elegido yo y he dejado que me eligiesen a mí.
Poco a poco iréis viendo lo bien que funciona. Si queréis echar un ojo: www.tailwindnutrition.es
Análisis: Camiseta Salomon Agile SS review
La Salomon Agile SS es posiblemente la camiseta que más suelo utilizar en mis entrenamientos, por la versatilidad que me ofrece, el confort y la seguridad.
VUELVE LA PEÑA DEL TREN
Maratón Pirineu
A la maratón del Pirineu voy con muchas expectativas en cuanto a disfrute, en su día pude participar en Ultrapirineu lo que dejó sobre mi una experiencia única, esta vez vuelvo con ganas de disfrutar de nuevo de una carrera que me tiene enamorado, con el aliciente de saber que vuelvo en otro estado de forma que me hará correr mejor y disfrutar mucho más.
Esta maratón tiene una distancia de 45 kilómetros con un desnivel positivo de 2400 metros, la clave en esta carrera es guardar fuerzas para la segunda mitad que en su mayoría es bajada, el recorrido pese a ser de alta montaña transcurre por sendero por el que se corre de manera fluida y rápida, solo hay que saber dosificarse para vivir una experiencia única.
Iker Karrera a Nolan’s 14
Iker Karrera es y ha sido uno de los mejores corredores de Trailrunning a nivel mundial, he tenido la inmensa fortuna de poder estar con él, de poder conocerle un poquito, aprender de sus experiencia y ver su enfoque de la vida. Para mi todo ello ha sido una inmensa fortuna, y me siento feliz de poder formar parte de este nuevo proyecto de Iker abierto a todo el mundo.
Iker Karrera afrontará este mes de agosto uno de sus retos personales más ambiciosos e ilusionantes de los últimos años: se trata del récord del Nolan’s 14, una ruta que une las 14 cimas de más de 4.000 metros de altitud de Colorado (Estados Unidos) a lo largo de más de 100 millas (unos 166 km). La brutal travesía tiene un desnivel positivo que ronda los 14.000 metros y el actual tiempo más rápido registrado (Fastest Known Time) lo fijó en 2015 Andrew Hamilton, con una marca de 53h39’.
Tras acabar 6º en la Hardrock 100 Endurance Run el corredor del equipo Salomon ha permanecido en Estados Unidos estudiando una de las rutas más duras y exigentes del planeta, ya que quienes los candidatos tienen un máximo de 60 horas para completarla. De hecho, está calculado que solo el 15 por 100 de las personas que lo han intentado han logrado finalizar la Nolan’s 14 en el tiempo establecido. Iker, por su parte, no solo intentará acabarla, sino también rebajar la marca de Hamilton.
Para ayudar a financiar parte de este proyecto personal y la posterior filmación de un documental, Iker ha preparado una innovadora campaña de ‘crowdfunding’ o micromecenazgo colectivo con el hashtag #ANolansConIkerKarrera. A través de este enlace http://vkm.is/anolansconiker los aficionados podrán hacer sus aportaciones económicas a cambio de menciones en los créditos, camisetas exclusivas firmadas diseñadas por Des Bosses Et Des Bulles e incluso una experiencia de trail conjunta con el corredor. También hay una opción para hacer conferencias en entidades y para que empresas puedan ser patrocinadoras exclusivas del reto. Una de las características de esta campaña es que si no se alcanza el objetivo económico, no se cobran las aportaciones.