XII 24 HORAS RUNNING RACE «LA FRESNEDA»

Pues un año más están aquí, con muchas novedades, y es que desde sus comienzos las 24 horas de la Fresneda no han parado de imnovar, de cambiar de formato añadiendo nuevas carreras, entre ellas las ya veteranas Mi primera maratón y Mi primera media maratón, las 24 horas de la Fresneda por equipos y las 24 horas de manera individual. Pero este año, en esta décimo segunda edicción, había que dar una vuelta más de tuerca, y es ahí donde entro yo.
Os presento con mucho honor, las 24 horas de la Fresneda Barefoot minimalista, enfocada a todos aquellos atletas que como yo, corren de la forma más natural conocida, creo que es la primera vez que se celebra una prueba de este tipo en el calendario nacional e internacional, y os invitamos a formar parte de esta trepidante prueba escribiendo la historia del Barefoot y del minimalismo, poco a poco iré informando de todas las novedades que espero que sean muchas, algunas de ellas: mesas redondas, conferencias, talleres, y feria minimalista
Poder inscribirse, será tan sencillo como donar algún alimento no pedecedero, que será donado al Banco de Aliemntos del Principado de Asturias, así que estate atento a las novedades y recuerda que en La Fresneda el 12 y 13 de Julio a partir de las 19 horas comenzamos a escribir la historia.
Estoy encantado de formar parte de este proyecto y sobre todo de compartirlo con vosotros, así que si se os ocurren ideas por descabelladas que os parezcan, no dudeis en transmitimelas, si eres un sponsor y quieres formar parte de ello no lo dudes, Las 24 horas de La Fresneda es una carrera con solera, como dato decir que el año pasado participaron más de 1200 corredores, ¿que mejor ventana al mundo?, os leo en: leopardrunner@gmail.com  

BAREFOOT DAYS

    Después de disfrutar del fabuloso entreno de sábado ha tocado seguir sumando kilómetros, ayer domingo muchas cuestas con las vibram five fingers a través de la senda norte, un lugar fantástico para correr donde se puede hacer bastante desnivel, hoy por el contrario el tiempo apremiaba, así que ha tocado correr con mucha intensidad, todos estos días disfrutando de verdad, y que cada día el barefoot hace que me sienta mejor.
 
 

ENTRENO BAREFOOT GIJÓN

    Ha sido una semana compleja, la he pasado hasta ayer inactivo debido a un proceso gripal, cada vez parece que estos vienen más virulentos y nos dejan con menos fuerzas, por suerte puedo decir que ya lo he dejado atrás, y que hoy hemos podido disfrutar en Gijón de un buen entreno Barefoot, con Roberto, Alberto, Sergio (venido desde Santander) y servidor.
 
 
 
Hicimos el entreno a un ritmo suave, por el arenal de San Lorenzo, disfrutando de un buen día y de una buena conversación, en total sumamos 5,5 kilómetros, lo cual está más que bien y unos cuantos ejercicios de estiramientos. El caso de Sergio es una clara evidencia de lo que el barefoot con cabeza puede hacer con las personas y por las personas, si bien ya hemos comentado más de una vez que el barefoot no es la panacea, si lo es el utilizar nuestra gran herramienta (el cuerpo) de la forma más natural posible.
 
 
Sergio era una persona que ya no es que no pudiese correr, casi no podia estar de pie debido a las molestias que tenia, sus tendones rotulianos, también había sufrido años de castigo, hombre deportista, de buenos habitos que usa con frecuencia plantillas, zapatillas amortiguadas, etc
Un día Sergio descubre el barefoot, poco a poco con mucha precaución y descanso empiezan a practicarlo, a informarse y a ejecutar una técnica muy adecuada, meses despues no solo es capaz de estar de pie sin molestias, si no que es capaz de correr, y de hacerlo muy bien sin ningún tipo de molestia.
 
A veces las evidencias son tan grandes, que no se necesita más argumento, creo que simplemente lo necesario, es hacer las cosas con conocimiento, con sentido común.
 
 
Un placer de entrenamiento.

MEDIA MARATON: POLA DE SIERO

    Es paradójico, pero después de tantas y tantas carreras de 24 horas, de 100 kilómetros, ultra maratones, etc puedo decir que he hecho la segunda media maratón en mi vida, y si, ha sido la Media Maratón de Pola de Siero.

No es la primera vez que me fijo en ella, unas cuantas han sido las veces que he tenido intención de inscribirme, pero siempre lo he dejado pasar hasta ahora.
Han sido años en los que he escuchado un sin fin de veces que era una carrera muy dura, y muy bonita, yo cabezón de mi desoyendo a las gentes, este año me he quitado la espinita, y ahora si que puedo decir y dar fe de que es impresionantemente dura.
La carrera comenzaba el domingo 3 de Marzo en el centro de Pola de Siero con más de 420 corredores inscritos, puntualmente a las 11 de la mañana de daba el pistoletazo de salida, que nos llevaría hasta Sariego para volver de nuevo hasta Pola.
La primera parte de la carrera es muy dura con muchas cuestas que hacen sencillo el no dar mantenido un buen ritmo de carrera, con ritmos completamente rotos, en apenas 2 kilómetros se empiezan a romper los grupos de corredores, para mi es una primera mitad de carrera desastrosas los ritmos en los primeros 4 kilómetros bajan bastante de 4min/km, pero nos estamos dejando todas las fuerzas ahí, del kilómetro 5 hasta Sariego, lo que tocó fue mucho sufrimiento, descuidando mucho la técnica de carrera, la respiración, etc…
De Sariego hacía Pola, recuperar el aliento y aguantar el tirón, con diferencia las sensaciones son mucho mejores, lo que hace que se disfrute más del recorrido, últimos metros callejeando por las calles de Siero y lo más grande esperándome justo antes del arco de meta, Aleix y yo entramos juntos en nuestra primera carrera con un tiempo de 1 hora 29 min 16 seg, tiempo que es mejorable, porque hay muchas cosas que mejorar, entre ellas lo principal entrenar más.


Ha sido una carrera excepcional en todos los aspectos, y aunque no sea quizás valida para hacer una buena marca, es muy recomendable para disfrutar, para superarse. 
En mi caso lo he hecho ya que ha sido marca personal, pero por encima de eso están los detalles de organización, de ambiente, ha sido especial por que es mi primera media barefoot, por encontrar a tan buena gente. 
Vamos que si quieres correr, corre un kilómetro, pero si quieres vivir corre maratones, en este caso, medios maratones.
FOTOS:
Fotos de Iks y más fotos de Iks, grasiasFotos de Israel, grasias
Grasias por estas
fotos, Runastur

DOS DIAS GRATIS

   Pues por si te has despistado te lo vuelvo a recordar, hoy y mañana «El mundo en tus pies» será gratis, concretamente hasta el jueves a medio dia, así que no esperes ni un solo segundo para darle click a este enlace de Amazon y descargartelo.

«Son muchos los recuerdos que en mi memoria se
albergan que incluso no parecía mi vida, sino que parecía un
sueño, el fotograma de una delicada película en blanco y
negro que resalta la belleza de los objetos sin la brusquedad,
ni el disfraz de colores intensos y llamativos, tan solo
montaña, tan solo mi hogar.
Un lugar donde me sentía seguro, resguardado del
bien y del mal, donde lo único que existía era el sonido de mi
cuerpo al contacto con las rocas. Volvía a mí esa pasión por
lo salvaje y a diferencia de cuando era un crío, ahora podía
disfrutarlo comprenderlo al mismo tiempo, lo cual le otorga

más intensidad, más emoción.

A MAL TIEMPO …. ;)

    Como se suele decir… , a mal tiempo buena cara, comenzamos la semana con kilómetros de montaña, sin ganas de mojarnos, pero con ganas de correr.
Tratamos de encontrar pensamientos positivos, pero el aire frio nos neutraliza produciendo en nosotros escalofrios dignos de película de terror, a veces en días como este no hay motivación que valga, así que la unica solución es como bien dice el libro de Chema Martinez (el cual tengo apuntado para leer en cuanto pueda), «No pienses, Corre».

Así que te calzas las zapatillas (minimalistas), te pones el chubasquero (como si no te fueras a mojar) y sales pitando, como hace tanto frio los musculos no calientan bien, como saliste rápido el cambio de pulsaciones es tan brusco que los musculos que no calentaste bien, tienen un deficit de oxigeno y eso hace te duelen las piernas, vas pensando esto no va bien, pero tienes una sonrrisa en la cara por que has escogido el camino dificil y estas mojandote como un pollo.

Al final mejoran los tiempos por kilómetro, las sensaciones y te quedas con ganas de más…….. ¿Eres masoca?, no¡ eres un titan, puedes con todo¡.

EL MUNDO EN TUS PIES PARA TODOS

    ¿Eres usuario de Kindle? Pues si esta respuesta es afirmativa creo que estas de suerte, ya que EL MUNDO EN TUS PIES está inscrito en el programa KDP SELECT de  Kindle y los próximos días 26 y 27 estará de promoción, lo que significa que será de descarga gratutita durante 48 horas.
Ya estas tardando en correr la voz, este libro tiene que dar la vuelta al mundo.
Espero que te guste. DESCARGALO AQUÍ

El autor: Antonio Manuel MAdriñán Fernández

LISTA ACTUALIZADA DE PUNTOS DE VENTA

    Pues a día de hoy «EL MUDO EN TUS PIES» se vende en los siguientes puntos de venta:

ASTURIAS
– Zona Boxes (Laviana)
– Librería Sayme (Corvera)
– Librería Maletu (Ribadesella)

MADRID
– Ranning

SEVILLA
– Zami

Proximamente estará tambien a la venta en la tienda OSSO/5DEDOS de Barcelona.

CUANDO ENTRENAMOS

    Desconozco la razón por la que los corredores no paramos de estrujarnos el cerebro cuando salimos a entrenar, sin darnos cuenta fluyen las ideas, los retos, las carreras y los sueños, crece en nosotros la motivación (quizás para tener cada día más y más ganas de entrenar, de mejorar) y sin darnos cuenta ya estamos perdidos, inmersos en una nueva aventura, en un nuevo reto.
    Por ahora como casi siempre, es secreto, pero han sido unas cuantas vueltas las que le he dado esta mañana a lo largo de los 16 kilómetros que he realizado por el campo, entre agua y barro, sintiendome bien, estando motivado, por que aunque sea difícil y el listón esté bastante alto, siempre buscaré algo para superarme, por que :

«Always can do it better»