Suunto te ayuda a entrenar por las zonas menos concurridas

Para muchos encontrar a día de hoy una zona segura en la que entrenar sin estar preocupado de la cantidad de gente que se va a topar se está convirtiendo en todo un quebradero de cabeza (Si no tienes un Suunto).

Para muchos encontrar a día de hoy una zona segura en la que entrenar sin estar preocupado de la cantidad de gente que se va a topar se está convirtiendo en todo un quebradero de cabeza (Si no tienes un Suunto).

Y es que ya teniendo el Suunto 7 o cualquier otro Suunto compatible con la Suunto App, puedes buscar o programar una ruta de manera muy sencilla con los mapas de calor que nos indican la afluencia de gente entrenando en esa ruta.

SUUNTO 7
1. Asegúrate de tener los mapas offline descargados. O conéctate al Wifi y pon a cargar el reloj para permitir su descarga automática.
 
2. Durante el ejercicio, cambia el mapa visualizado a mapas de calor y escoje el deporte que estés practicando (natación, running…).
 

OTROS SUUNTO
1. Abre la App Suunto y selecciona la visualización del mapa en modo heatmaps. 
2. Crea una ruta y sincroniza el reloj. 
3. Antes de iniciar tu ejercicio, selecciona tu ruta en opciones de navegación. ¡Ya podrás seguirla mientras entrenas!

Objetivo disfrutar

Estamos en un momento delicado en el que la motivación es efímera, y debemos trabajar con mimo para que la llama de esa motivación no se apague. Esto es algo que pasa muy a menudo sobre todo con corredores que solo encuentran la motivación al imponerse carreras como objetivos. Eso no es malo, en absoluto, pero si que es cierto que a día de hoy dejar nuestra motivación en manos de un objetivo que posiblemente no se pueda celebrar pueda perjudicarnos más que ayudarnos.

Estamos en un momento delicado en el que la motivación es efímera, y debemos trabajar con mimo para que la llama de esa motivación no se apague. Esto es algo que pasa muy a menudo sobre todo con corredores que solo encuentran la motivación al imponerse carreras como objetivos. Eso no es malo, en absoluto, pero si que es cierto que a día de hoy dejar nuestra motivación en manos de un objetivo que posiblemente no se pueda celebrar pueda perjudicarnos más que ayudarnos.

Para que esto no suceda y conserves esa motivación durante mucho tiempo puedes cambiar los objetivos de carrera, por objetivos de forma. Márcate un objetivo de forma, por ejemplo incrementando poco a poco el volumen semanal de kilometraje.

Estudia el efecto del entrenamiento en tu organismo, como te afecta el descanso por ejemplo, es una buena época para que experimentes con sentido como se comporta tu cuerpo entrenando en situaciones de carrera.

Seguramente necesites ayuda, para eso están los profesionales. Pero esta es una buena oportunidad para que aprendas cómo funciona tu cuerpo, tu organismo. Conocerte a fondo te va a hacer mejor deportista.

El consejo de Xim

Define bien lo que te motiva y por qué lo haces y entonces no perderás la motivación, ¿lo haces por participar en carreras? ¿lo haces por correr con tus amigos? ¿lo haces por sentirte bien? ¿lo haces por superarte a ti mismo? Si lo haces solo por participar en carreras está genial, pero ahora si quieres continuar motivado corriendo tienes que buscar otra causa para seguir corriendo. Las carreras volverán y no podemos dudar que como decían los espartanos suda entrenando para sangrar menos en las batallas. Estos meses sin carreras son el momento perfecto para demostrarnos por que nos gustan los deportes de resistencia

Xim Escanéllas, entrenador de Trail.

DESCONFINA viRACE «Tu primera carrera al aire libre»

Este domingo damos un nuevo comienzo a nuestras carreras, a nuestras motivaciones. Y esperamos despegar poco a poco, deseando que llegue el día en el que podamos dejar atrás esta pesadilla. Para dar ese primer paso, este domingo podemos participar en » tu (nuestra) primera carrera al aire libre» de la mano de Salomon, tan sólo es necesario descargarse la App de viRace en nuestro Smartphone, e inscribirnos a la prueba que se disputará el domingo pudiendo elegir los siguientes horarios: 08:00 A.M, 09:30 A.M o 20:30 P.M. 

La distancia de la carrera es de 5 kilómetros, que deberemos de realizar en un recorrido circular o de ida y vuelta, de esta manera aseguraremos que el desnivel sea prácticamente el mismo tanto de ascenso como de descenso. Una vez terminada la prueba se hará una clasificación conjunta con las diferentes salidas. También se realizará un sorteo de material Salomon entre todos los participantes. 
 

Es hora de ponerse en marcha

Hace unos días publiqué el post Cuando todo acabe, lo último que haremos será correr… y bueno no ha acabado todo y falta mucho para que termine, pero al menos poco a poco recobraremos parte del tiempo que la pandemia nos ha robado, y lo dedicaremos a lo que más nos gusta.

Vuelvo reiterarme en la esencia de ese post, en la que anteponía la necesidad de disfrutar de un paseo familiar antes calzarme las zapatillas. Pero lamentablemente no va a poder ser seguramente hasta la próxima fase de la desescalada. Con lo cual es hora poco a poco de ponerse en marcha.

Es hora de ponerse en marcha

Tras muchas semanas realizando trabajos de fuerza y flexibilidad, es hora de comenzar a entrenar en el exterior, según ha avanzado el Ministro de Sanidad Salvador Illa, a partír del sábado podremos entrenar en cualquier deporte de manera individual una vez al día en dos franjas horarias: de 6 A.M a 10 A.M o de 20 P.M a 23 P.M dentro de nuestro municipio. (Sin franja horaria para municipios de menos de 5.000 habitantes).
Pero debemos de comenzar poco a poco siendo conscientes de que llevamos muchas semanas sin correr, y que debemos adaptar nuestra musculatura al tipo de actividad que vayamos a desarrollar.
Para ello es muy importante no fijarse en los ritmos de carrera, tan solo tratar disfrutar de ese momento. La hora de exigirnos llegará dentro de unas semanas cuando nuestro cuerpo esté adaptado y nuestra resistencia aeróbica sea mayor.

Ca-Co

Quizás más que nunca es recomendable esta practica, alterna pequeños intervalos de carrera continua con caminar, será menos lesivo y facilitará que tu cuerpo se vaya ejercitando de una manera escalonada.

Sigue las recomendaciones sanitarias

Es primordial que todos sigamos las recomendaciones sanitarias, y prestemos especial atención a las medidas de seguridad.
El Doctor Terrados ha emitido una guía con medidas a tomar antes, durante y después de la actividad.

  La guía completa la tenéis publicada en la Revista Trail Run.

Este fin de semana KMS solidarios, para ayudar a nuestra gente

Este domingo toca que todos arrimemos el hombro dando apoyo a nuestroa amigos, y vecinos de Ourense, con la genial iniciativa llevada a cabo por mis amigos de Runmaniak, El corredor Tortuga, El Grupo Cuevas y muchos otros.

Este domingo a las 10 de la mañana dará comienzo KMS Solidarios, todo aquel que quiera unirse podrá hacerlo inscribiendose en https://kmssolidarios.runmaniak.com/#apuntate por un importe de 5 Euros los cuales se depositarán en el Grupo Cuevas para que Cruz Roja Española pueda hacerse allí con alimentos para las personas más vulverables de la provincia.

Haz lo que puedas

El evento dará comienzo a las 10 de la mañana y finalizará a las 14 horas. Ese es el espacio de tiempo que se maneja para participar. Y cada uno debe de ser consecuente con su estado de forma, con las características del espacio donde va a realizar la actividad física y que actividad va a realiza. Tan valido es caminar 3.000 pasos que correr 5 kilómetros. Se trata de unirnos todos por una causa y compartir una mañana especial. 

Sigue el eveto en directo

Nunca estarás solo, a través de las RRSS podrás ver como lo llevan el resto de corredores, con conexiones en directo. Una programación especial para un evento especial.


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

De charla con El corredor tortuga

Una de las cosas que mas me gusta es poder charlar con gente que se apasiona con lo que hace. Hoy quizás esa sea una de las principales virtudes que podemos encontrar en la sociedad, gente apasionada que tiene una idea y la desarrolla, y esa idea le conduce a otra que además sirve para ayudar a gente que en estos momentos lo está pasando mal.

Ayer disfruté mucho charlando sobre un montón de cosas con El corredor tortuga, aquí os dejo el video del directo, espero que lo disfrutéis o que al menos os distraiga un rato.

Gracias por momentos así…

 

El domingo tenemos una cita con 👇🏻👇🏻

Podéis inscribiros en KMS Solidarios en 👉🏻kmssolidarios.com

Una carrera única, por una buena causa. Sin salir de casa, corre, pedalea, rema o simplemente dona por una buena causa.
Toda la recaudación será donada a Cruz Roja en alimentos mediante el depósito del importe en Grupo Cuevas Ourense.

Cuando todo acabe, lo último que haremos será correr

Cada día, el final más esperado de todos los tiempos está más cerca y cada vez que lo pienso tengo más claro que lo último que voy a hacer cuando el mundo venza al virus será correr. Porque como dijo en su día uno de los mejores corredores de montaña del mundo, correr es lo menos importante de las cosas importantes.  
Cuando todo esto acabe cogeré aire, y saldré a la calle emocionado sin esa sensación de miedo y penumbra que nos ha estado persiguiendo todas estas semanas. Y es que si, todos lo hemos pasado mal, muy mal. No por el hecho de estar encerrados, sino en muchos casos por la enorme impotencia de no tener el control de la situación.  
Cuando todo esto acabe, y se levanten las restricciones disfrutaré con mi familia y amigos de una jornada al aire libre, de carreras con el pequeño, y de una inmensa felicidad. Daremos un largo paseo, y nos sentaremos en un banco, si puedo leeré un libro mientras el aire me pasa las páginas, y después iremos a un restaurante de cerca de casa a comeremos nuestro plato preferido. Lo haremos con calma, saboreando cada bocado, saboreando cada pedacito de la victoria que hemos conseguido. Y tras pasar un día que se antoja mágico con los míos, me iré a la cama sin la incertidumbre de saber cuanto daño nos va a hacer este maldito bicho mañana.   
Probablemente será al día siguiente cuando pueda hacer lo menos importante de las cosas que más me importan, correr por el monte.  

Vamos a salir de esta.
 

Suunto 7, el smartwatch ideal para el deportista

Llevo un par de semanas con el Suunto 7 en la muñeca, y esta es mi experiencia. 

Acaba de salir al mercado el nuevo Suunto 7 sobre el sistema operativo de WearOS. Con el Suunto 7 la marca finlandesa da un paso al frente para cubrir las necesidades de muchos deportistas en su día a día, consiguiendo una gran precisión estando a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere. 
El Suunto 7 es el reloj perfecto para registrar entrenamientos diarios y ¿porqué no? para realizar competiciones inferiores a las 12 horas. Esa es la máxima duración de la batería en modo GPS. Aunque la duración para un usuario al que le guste la tecnología como a mí es la del propio día.
El Suunto 7 carga muy rápido, creo que la carga completa la efectúa en menos de una hora. Lo pongo a cargar mientras preparo la cena. De esa manera puedo dormir con él y me aguanta hasta la hora de la cena del día siguiente. 
¿Cómo y para qué utilizo el Suunto 7?
Pues utilizo el Suunto 7 para registrar mis entrenamientos diarios, escuchar música, leer correos, enviar mensajes a través de Telegram, consultar el tiempo, las noticias, realizar pagos móviles, crear recordatorios, visualizar los calendarios, realizar llamadas, etc… Aquí hay un mundo de posibilidades con la Play Store , donde encontrarás cientos de aplicaciones de todo tipo, tanto como para personalizar el reloj, como para sacarle partido. 
Su uso es muy intuitivo, y tiene muy buena sincronización a través del bluetooth. 
Las aplicaciones se actualizan de manera constante a través del Play Store, con este reloj no necesitamos conectarnos a ningún PC para realizar ninguna acción. Esto creo que es una gran ventaja desde todos los aspectos ya que es un reloj que se encuentra en constante evolución y mejora. 
En cuanto a su precisión es mucho más que aceptable, en cuanto a desniveles es tan exacto como cualquier reloj con barómetro. En cuanto a las pulsaciones en la muñeca el avance ha sido gigantesco, el nuevo sensor de muñeca es muy muy fiable. En cuanto a la distancia recorrida el Suunto 7 lo hace bien siendo el smartwacth con GPS con mayor precisión del mercado.
 ¿Qué aplicaciones utilizo?
Las posibilidades con el Suunto 7 como decía antes son muchísimas. En mi caso me he descargado alguna aplicación para personalizar las pantallas, una brújula, un barómetro, Spotify, agenda, Telegram, Google Fit, Google Maps, Strava, recordatorios, Alarma, Teléfono, El tiempo, Google Translate y Google Pay. Todo ello hace que mi día a día vaya a golpe de muñeca.
¿Cómo registro los entrenamientos?
Los registro con la Suunto app, viene con 70 modos deportivos, y los maravillosos mapas de calor para cada deporte, que destacan mucho en la pantalla a todo color que posee el Suunto 7, durante la actividad la app nos muestra mucha datos sobre ritmo, tiempo, pulsaciones, hora, distancia recorrida, desnivel acumulado, tiempo por kilómetros y zonas de ritmo cardíaco. Con un completo informe final en el que se detallan todos los datos de la actividad. 
Conclusiones

El Suunto 7 es un reloj que me ha impresionado por su precisión y versatilidad. Es un reloj para el uso diario. Insisto en esto por qué no todos los usuarios buscan lo mismo en un reloj, no está diseñado para que corras ultras. Esto no es malo, ni bueno, es diferente. Si eres un apasionado del deporte y de la tecnología que no va a correr una ultra cada mes o que tiene un Suunto 9, o un Ambit 3 Peak para esas ocasiones, con este vas a disfrutar mucho. 
Lo mejor está por venir, el equipo de desarrollo trabaja de manera constante para que la experiencia de usuario mejore día tras día actualización tras actualización. 
Si tienes alguna duda…. añade un comentario, estaré encantado de ayudarte. 
Si prefieres hacerlo de manera privada puedes contactar conmigo a través de correo electrónico.

Unexpected, otra forma de encontrar la motivación

Este fin de semana comenzamos la temporada de eventos Unexpected de Salomon con un increíble ambiente y un montón de sorpresas para los asistentes. Los Ambassadors de Salomon estamos completamente volcados en innovar y dar lo mejor de nosotros en cada evento para trasladar a los corredores (sea cual sea su nivel) nuestros conocimientos tanto técnicos como de material. Pero no nos conformamos con eso, sino que además tratamos de que cada evento sea único y diferente completándolo con distintas experiencias que hace que un día normal sea un día #Timetoplay.

Este #unexpected lo desarrollamos en La casa de las mareas en Arnuero (Cantabria) con la colaboración del Ecoparque Trail, a el asistieron unas 30 personas. Tras una breve recepción los asistentes descubrieron que íbamos a hacer hoy.

Empezábamos con una corta e interesante charla de Nutrición Deportiva a cargo de Ada García, para seguidamente calzarnos las Salomon Supercross  y correr por un circuito de unos 13 kilómetros en el que nos paramos muchas veces incidiendo en las diferentes técnicas de carrera. El ambiente y el ritmo es muy distendido y dinámico. Todos aprendemos de todos, por que ni los que corren más rápido tienen la mejor técnica ni los que lo hacen a un ritmo más liviano tienen la peor. Y eso es lo bonito de nuestro deporte, la capacidad de unirnos y aprender todos juntos.

Tras realizar el recorrido disfrutamos de una clase magistral de yoga para corredores impartida por Rocío Tobar.

Tras un breve «lunch» continuamos con una charla de motivación con un gran profesional, Pablo Enríquez Pereda. En ella aprendimos las diferencias entre ser positivos y ser unos motivados. Focalizar y tener la capacidad de atención sobre lo que queremos hacer sin que caigamos en la trampa de las interferencias.

Para finalizar realizamos un taller de zapatillas Salomon, distinguiendo por grupos, y modalidades los diferentes modelos de zapatillas de los que podemos disfrutar en estos momentos.

En resumen ha sido una jornada divertidísima, en la que he disfrutado muchísimo de todas las actividades. Este evento fue organizado por mis compañeras Vanesa García y Vanesa Peláez (esperamos que te recuperes pronto) e intervenimos en el Vanesa, Rocio, Ruben, Dani Oneka y yo. Gracias por un día tan especial.


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Louzan Trail GTNS

Esta va a ser una de las primeras paradas de la temporada, Louzan Trail. 
La carrera lusa es la segunda prueba de las Golden Trail National Series y al igual que todas las carreras que he disfrutado en Portugal esta me motiva sobremanera.

Cuenta con un recorrido de 30 kilómetros y un desnivel positivo de 2.000 metros. Se disputa el 8 de marzo y en esta modalidad participaremos un total de 450 corredores. Dispone también de modalidad ultra con 43 kilómetros, Trail corto, Trail para jóvenes y las carreras para niños.

Tanto los paisajes como los recorridos son espectaculares, atravesando a Serra da Lousã y pasando por las Aldeas do Xisto.

De esta carrera han disfrutado muchos mis compañeros embajadores de Salomon, y también lo hizo Ester Alves o
Romeur Gouveia al que tuve la oportunidad de conocer hace años cuando comenzaba a despuntar sobremanera.

Este es el enlace para todos aquellos que os animéis a participar en una carrera espectacular Web Oficial Louzan Trail. #TimeToPlay


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});